Cerca de 400 personas se unen a la marcha contra el cáncer en Cheste

854
Cerca de 400 personas participaron el domingo pasado en la Runcáncer de Cheste; prueba que se sumaba a las 71 marchas y 22 carreras solidarias de la provincia de Valencia incluidas en el circuito Runcáncer 2018. En esta ocasión, la recaudación ha ascendido a 1.985 euros.
«Desde la  AECC estamos muy contentas porque, como siempre, la participación ha sido muy buena; casi 400 personas para un pueblo como Cheste es una muy buena cifra», comentaba Ana Bonilla, presidenta de la junta local. «Sobre todo la salida de la marcha me ha parecido muy emocionante, con toda la gente levantando los brazos haciendo el signo de la victoria con sus manos y escuchando la música que nos acompañaba. Cada año hemos puesto una canción; el primer año fue Vive la vida de Cold Play, el año pasado Happy de Pharrell Williams y este año Imagine de John Lennon. Me ha emocionado pensar que, además de lo que dice la letra de la canción sobre imaginar un mundo con todos unidos, también llega un día en el que esta enfermedad se cura”.
El objetivo de este circuito de carreras y marchas es la sensibilización con la vida saludable a través de la práctica deportiva y accesible a todas las edades y niveles deportivos. «La recaudación a través de la venta de dorsales se destina a la financiación de becas de investigación; con lo recaudado el año pasado se concedieron cinco becas», aclara Bonilla. «Además de agradecer la participación a todas las personas que han comprado su dorsal, queremos dar las gracias al Ayuntamiento, por implicarse en la logística de la prueba y también a todas las asociaciones y colectivos que colaboran, así como a las empresas que han ofrecido sus productos para el avituallamiento».
«Desde el Ayuntamiento intentamos colaborar al máximo, ya que, además, tenemos preparada la infraestructura de otras carreras: el recorrido, la acción de los técnicos del Ayuntamiento, la coordinación a cargo de Alba e Isaac, la participación de voluntarios y voluntarias, la intervención de la Policía, etcétera”, comentaba el concejal de Deportes, Francisco Llorens. “Creo que nos podemos sentir orgullosos de la respuesta de la gente y espero que en futuras citas del circuito Runcáncer sigamos sumando participantes. El ambiente de hoy ha sido estupendo, aquí no ha primado la competencia, sino la colaboración y el ver caras conocidas; mucha de la gente que ha venido ha superado la enfermedad del cáncer y celebran con alegría el estar aquí. Ha sido un evento deportivo y solidario pero también ha sido un encuentro para celebrar y disfrutar la vida”.
Carrera contra el cáncer de Cheste
La Runcáncer de Cheste arrancó a las 10 horas con una carrera de 8 km, con salida desde la plaza Doctor Cajal; a continuación comenzó una marcha de 4 km en la que participaron personas de todas las edades.
“Yo me apunto siempre que puedo”, declaraba Ainhoa Más, vecina de Cheste y segunda clasificada en el podio femenino local. “La carrera de hoy la he hecho con mucha emoción, por la causa y por el ambiente; porque todo el mundo está de buen humor y se muestra muy solidario. Durante el recorrido nos ha dado bastante el sol y el calor lo ha hecho un poco más duro, pero en general ha ido muy bien y estoy muy contenta de haber participado”.
El circuito Runcáncer ya ha acumulado un total de 166.145 euros para la investigación contra el cáncer este año. “Estamos asistiendo al sprint final de Runcáncer 2018, pero aún quedan marchas y carreras en el calendario, como la que se hará en Valencia el 21 de octubre”, anunciaba el coordinador de juntas locales de la AECC, Sergio Moreno. “Este circuito es un referente a nivel europeo en cuanto a marchas solidarias y me atrevería a decir que somos el número uno”.
Clasificaciones
En la categoría masculina absoluta ocuparon el podio de ganadores Rubén Gómez Sánchez, con un tiempo de 31’28”; Ignacio Checa Manzanera, con un crono de 31’40”, y Daniel Cortés Tovar, con 32’17”. Los tres corredores repitieron podio en la categoría masculina local.
En cuanto a las ganadoras absolutas, el primer puesto lo ocupó Emily Desprez, completando los 8 kilómetros en 37’27”; Rocío Gálvez Haba, con un tiempo de 38 minutos; y Esther Franco Campos, con un crono de 40’37”, que repitió podio en la categoría femenino local, en primera posición. Le acompañaron Ainoha Más Sánchez (41’57”) y Carla Lorenzo Balaguer (42’02”), ocupando el segundo y tercer puesto, respectivamente.